Europeo sub-21: España - Ucrania

España saca su mejor versión para vencer a Ucrania y ya está en la final del Europeo sub-21

España sub-21
Luis Cobos
  • Luis Cobos
  • Jerezano con sangre madrileña. Redactor de deportes. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Amor eterno por la pelota.

España sacó su mejor versión en el torneo para golear a Ucrania, por 5-1, y meterse en la gran final del Europeo sub-21 donde se medirá a Inglaterra el próximo sábado. Los de Santi Denia remontaron el gol inicial de Bondarenko antes de la media hora de partido con los goles de Abel Ruiz y Sancet. Ya en la segunda mitad, los golazos de Antonio Blanco, Oroz y Sergio Gómez cerraron una goleada perfecta.

España buscaba una nueva final europea ante Ucrania en la semifinal del Europeo sub-21. El talento en las categorías inferiores de la selección española sigue demostrando que tiene calidad para dar y regalar. En busca del sexto entorchado, eliminar a una complicada Ucrania liderada por Mudryk no iba a ser fácil. Era el primer objetivo, antes de pensar en cotas mayores.

Santi Denia no hizo experimentos y salió de inicio con su once de más confianza. El mismo que eliminó a Suiza y que ganó a Croacia en la segunda jornada. Un partido que iba a ser completamente distinto al de la fase de grupos, donde hubo muchas rotaciones, y donde el objetivo era jugar como equipo y detener el enorme talento de Mudryk, la mayor amenaza del rival.

La selección española comenzó bien, controlando el juego y dominando el partido. Sancet tuvo la primera en el minuto 8 con un buen disparo que despejó el portero ucraniano. Baena, tres minutos después, tuvo otra clara ocasión. La idea de Denia estaba funcionando desde el primer momento.

Ucrania golpeó primero

Pero Ucrania tenía un arma, más que peligrosa, que podía desarbolar cualquier idea, por muy bien montada que estuviese. Mudryk es ese tipo de jugador que sin darte cuenta es capaz de destrozarte en una sola jugada. Y eso ocurrió en el minuto 12 de partido. Rompió a Víctor Gómez en la banda, la puso perfecta atrás y Bondarenko no perdonó. Ucrania se adelantaba con el 0-1.

Ucrania golpeó primero, pero el dominio era español. Ese gol fue un espejismo. Rápidamente, los de Denia volvieron a hacerse con el control del partido. Y cuatro minutos después del 1-0, llegó el 1-1. Pase largo hacia Abel Ruiz y el capitán le ganaba con mucha experiencia la partida al defensa. Posteriormente, regateó al portero y anotaba el empate.

Sancet remontó

España, con el empate, volvió a sentirse ella misma. Volvió a jugar con alegría sobre el campo, sin presión, y eso provocó que once minutos del gol ucraniano, España ya estuviese por delante. En el minuto 23, tras una maravillosa jugada, la selección española remontaba el partido. Tacón de Abel y remate perfecto de Sancet desde la frontal. España estaba completando una primera mitad muy completa.

Antes del descanso, en el minuto 40, otra gran jugada de Mudryk en banda provocó el susto en la selección. Su centro fue rematado en el área pequeña y Arnau Tenas realizaba una parada salvadora. El descanso llegaba con una selección cómoda, que había reaccionado a los problemas de la mejor manera posible.

España estaba sacando su mejor versión del torneo. Estaba jugando como nunca. Controlaba el partido al milímetro y estaba encontrando profundidad y gol. Sobre todo lo segundo. De esa manera, Antonio Blanco hizo el 3-1 con un gran gol. Abel intentó una rabona, la defensa ucraniana despejó la pelota y Blanco, más listo que nadie, apareció en la frontal, recuperó la pelota y rápidamente armó la pierna para poner el esférico en el fondo de la red.

Tras el tercero de España, con una selección que estaba muy cómoda, disfrutando del partido, Santi Denia movió el banquillo con un doble cambio. Barrenetxea y Aimar Oroz entraron al campo por Rodri y Sancet. España estaba cuajando sus mejores minutos en el torneo. La semifinal estaba coronando un juego perfecto de un equipo que estaba alcanzando su pico.

El cuarto fue de Aimar Oroz

Aimar Oroz hizo el cuarto con un gran golpeo en el minuto 68. El de Osasuna, nueve minutos después de entrar al campo, puso el 4-1 en el marcador con un disparo perfecto con rosca desde la frontal al segundo palo. Francia no pudo ante esta Ucrania, y la selección española la estaba aniquilando con su mejor versión.

A quince minutos del final, Denia hizo un doble cambio más. Entraron Gabri Veiga y Bernabé por Blanco y Baena. Pero España tenía más hambre. Estaba haciendo su mejor partido, de lejos, en el torneo. Y en el 78 llegó la manita. Jugada en ataque de la selección con mucho campo por delante, balón de Abel a la derecha, ya dentro del área, y Sergio Gómez se sacaba un latigazo bestial para anotar el 5-1 con un disparo directo a la escuadra.

El propio Sergio Gómez fue el quinto cambio un minuto después para dar entrada a Rodrigo Riquelme. La mejor versión de España llegaba en el momento del torneo, a las puertas de la final. La máquina llegaba al máximo rendimiento. La selección disfrutó hasta el final con varias ocasiones que pudieron incluso aumentar la goleada.

España se medirá a Inglaterra en la final del próximo sábado 8 de julio, a partir de las 18:00 en Georgia. Una final entre las dos mejores selecciones de esta categoría sub-21. Los de Denia buscarán hacer historia con su sexto Europeo sub-21.

Lo último en Deportes

Últimas noticias